
El descubrimiento, publicado en la revista "Nature", refuerza los hallazgos previos de estudios de secuenciación molecular y ayuda a clarificar las relaciones evolutivas de los moluscos.
Los investigadores hallaron la muestra de Kulindroplax perissokomos enterrada en ceniza volcánica, en el yacimiento fósil Herefordshire, un rico conjunto de vida marina antigua de más de 400 millones de años.
El Kulindroplax, de entre 2 cm de ancho y 4 de largo, parece ser que es el primer molusco observado con una combinación ambigua de válvulas, o conchas exteriores, y cuerpo de gusano.
Los científicos han reconstruido su aspecto tridimensional utilizando programas informáticos, que revelaron su forma y estructura en detalle. Además de sus siete conchas, Kulindroplax tenía una cubierta densa de espículas sobre el resto del cuerpo, lo que probablemente utilizaba para arrastrarse sobre el lecho marino lodoso.
Foto Imperial College London
Europa Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario