
La descripción del dinosaurio, al que han bautizado como "Bonapartenykus ultimus" (en honor al paleontólogo José Bonaparte), se publica en la revista Cretaceous Research.
El Bonapartenykus, una especie de tamaño medio, fue encontrado en el centro de la provincia de Río Negro (Argentina). No habría superado los 3 metros de largo, era bípedo, relativamente delgado y dotado de un cuello largo que culminaba en una pequeña cabeza de hocico agudo y pequeños dientes.
Probablemente su principal alimentación fueron insectos y otros pequeños animales. Poseía el cuerpo cubierto totalmente de plumas y su mano se encontraba muy reducida: tenía dedos cortos, con excepción del pulgar, que se encontraba agrandado, y poseía una enorme y pesada garra cuya función aún se desconoce.
Los dinosaurios como el Bonapartenykus preparaban su nido, empollaban sus huevos y luego de que éstos eclosionaran, alimentaban y protegían a sus recién nacidos de los abundantes depredadores.
El hallazgo del Bonapartenykus ofrece nuevas pistas y evidencias acerca del comportamiento, reproducción, desarrollo y relaciones de parentesco de estos particulares dinosaurios bípedos.
La Nación
Imagen Gabriel Lio
No hay comentarios:
Publicar un comentario