
La exposición cuenta con un total de 42 muestras de fósiles vegetales procedentes de tres cuencas mineras de la zona de Las Médulas: Bierzo-Villablino, Norte de León y Sabero-Guardo.
Se han recogido varios cientos de muestras de fósiles vegetales que se han recuperado e inventariado, creando diversas colecciones cuyo destino serán museos y centros de interpretación. La Fundación Patrimonio Natural ha elaborado con las piezas más representativas una exposición paleobotánica itinerante en la que se muestran, en vitrinas y pedestales, muestras vegetales fósiles. La exposición va acompañada de siete paneles que nos ayudan a conocer y entender mejor la importancia del patrimonio paleobotánico y la relación con la vida, la geología y los paisajes actuales.
Con este exposición se trata de dar una imagen general de cómo eran los bosques carboníferos en el norte de Castilla y León en este periódo y de cómo las condiciones ambientales existentes, en ese momento, influyeron en la formación de los depósitos de carbón que se explotan en la actualidad.
Foto Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León
Patrimonio Natural de Castilla y León
No hay comentarios:
Publicar un comentario