
En la localidad
cántabra de Rábado se ha descubierto el
mayor yacimiento de ámbar del país y uno de los más importantes de Europa, según investigadores del
Instituto Geológico y Minero, autores del hallazgo. En la resina fósil se han encontrado, atrapados desde hace
110 millones de años insectos del cretácico desconocidos hasta ahora en un estado de conservación "excelente".
Además se han encontrado
avispas, moscas, chinches, arañas, cucarachas y mosquitos chupadores de sangre, una
tela de araña, restos fósiles de coníferas y el
fragmento de ámbar azul más antiguo que se ha datado.
El PaísFoto EFE
1 comentario:
Un descubrimiento muy interesante. En Cantabria insisten hasta la extenuación en su posible relación con Dinosaurios: está claro que éstos siguen siendo la estrella de la paleontología. Y que allá donde no hay fósiles directos de dinosaurios, suspiran por que aparezcan algún día. Mientras tanto, en Castilla y León.... no hay noticias.
Publicar un comentario