
Según ha informado la
Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, se han recuperado
fósiles de más de 13 millones de años de antigüedad entre el millar de restos de macrovertebrados, microvertebrados y plantas hallados en una obra en el metro madrileño. Estos descubrimientos se dieron durante unos
trabajos rutinarios de seguimiento paleontológico practicados en marzo en la estación de Carpetana, previos a una obra de reacondicionamiento.
Entre los fósiles se ha hallado
el primer representante de la familia los caballos en el Mioceno europeo, restos de
Mastodontes ('Gomphotherium angustidens'),
rinocerontes, rumiantes (cérvidos, bóvidos),
tortugas gigantes y varias piezas de un
pequeño carnívoro extinguido del tamaño de un lobo ('Hemicyon').
No hay comentarios:
Publicar un comentario